Jordanas institucionales
Esta es la ley que
se trabajó en el establecimiento juntos con los docentes a cargo, se trató el
tema, todos dieron su opinión o contaron sus casos. Fue una larga jornada. Y establece:
LEY N° 27234:
Prevención y Erradicación de la Violencia de Género
Fue Publicado el 11 julio, 2016 por Programa Piloto Despertar
Desde que la educación formal existe ha
sido vehículo para tratar de prevenir todo tipo de problemática social
interviniendo de diversas maneras, así ha abarcado problemáticas muy variadas,
que van desde la salud, a lo social, según la época o la coyuntura que se viva,
y no podía ser que el tema de la violencia de género quedara fuera de agenda.
Posteo hoy la ley que enmarca este nuevo compromiso docente, y una guía para
iniciar el tratamiento de tan espinoso pero relevante tema en diversos niveles
educativos. Es un aporte que debe ser pulido con la intervención de la
comunidad, equipos directivos, docentes, familias y estudiantes. Es un
principio, y es bueno que se comience, porque es totalmente necesario hacerlo.
LEY N° 27234
‘Educar en Igualdad: Prevención y
Erradicación de la Violencia de Género’.
La presente ley establece las bases para que en todos los
establecimientos educativos del país, públicos o privados, de nivel primario,
secundario y terciario se realice la jornada “Educar en Igualdad: Prevención y
Erradicación de la Violencia de Género” con el objetivo de que los alumnos, las
alumnas y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y
prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.
A los fines de esta ley se entiende por violencia contra las mujeres
toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el
ámbito público como en el privado. Se realizará la jornada, al menos una (1)
vez durante el ciclo lectivo, entrará en vigencia a los ciento ochenta (180)
días de su publicación.
Invitase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a
adherir a la presente ley. Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario