·
Instituido:
conjunto de normas y valores dominantes ai como el sistema de roles que
constituye el sostén de todo orden social.
“Todas
las reglas, normas, costumbres, tradiciones etc., que el individuo encuentra en
la sociedad son lo que se halla instituido y es susceptible de estudio,
objetivamente realizado
·
Intituyentes:
es una fuerza que se manifiesta como prostesta que va en contra de lo
instituido. Se podría decir que si lo establecido es lo instituido, lo que se
quiere establecer es instituyente.
Si el hombre sufre las instituciones, por otro
lado, las fundas las mantiene gracias a un consenso que no es únicamente
pasividad ante lo instituido, sino también actividad instituyente, la cual
puede además servir para volver a cuestionar las instituciones”
Dinámica
institucional

Es posible entender el estudio de la “dinámica institucional” como la descripción del funcionamiento en términos de procesos a lo largo del tiempo o en un corte temporal determinado.
En el terreno de la psicología y la psicología social, el término “dinámica” se utiliza para aludir al estudio de los hechos y sus motivaciones.
En la obra de Bleger (Psicohigiene y Psicología institucional) define a la dinámica institucional como la capacidad del establecimiento –sus integrantes y sus sistemas- de plantear las dificultades como problemas y encarar acciones para prueba y ajuste de
soluciones.
Tomaré el concepto de dinámica que él propone:
“Capacidad para plantear dificultades en término de problemas y trabajar para su solución”, pues supone la existencia de dispositivos institucionales complejos destinados a la evaluación institucional, y el desarrollo de los miembros del establecimiento para hacerse cargo de responsabilidades sobre el funcionamiento en todas sus dimensiones.
excelente trabajo, algunos detalles pero ¿Tienes tus fuentes aun?
ResponderBorrarMuy buen trabajo me sirvió
ResponderBorrar